Posted: 16 Jul 2016 01:04 AM PDT
* La intentona de golpe de estado
en Turquía se produce cuando su presidente Erdogan giró buscando apoyo de
Rusia, lo que no le gustó en absoluto a la UE y a EEUU. Ningún militar se
atreve a dar un golpe de estado si no tiene ayuda externa. Gracias a la población
civil se ha logrado parar el golpe.
** Analistas rusos siguen opinando
que el golpe de estado de Turquía está relacionada con la Teoría del Schok,
aprovechando la consternación mundial por la matanza de Niza Francia, acto que
hasta la fecha nadie ha reivindicado su autoría y los franceses empiezan a
dudar de lo sucedido: "Un camión trailer repartiendo helados en una zona
turística en un día festivo", "nueve horas estacionado en zona
prohibida antes del atentado"...
16/07/2016
RT en español: En la noche del
viernes al sábado Turquía ha sido escenario de una sangrienta intentona militar
de golpe de Estado que se ha cobrado la vida de más de 60 personas y ha dejado
más de 1.000 heridos.
A media tarde de este viernes, los
movimientos de tropas y el paso rasante de aviones militares sobre Ankara
hicieron temer lo peor a la población de la capital. Poco después, en un
comunicado, una facción del Ejército turco, aseguró que habían tomado el poder
con el fin de proteger el orden democrático y mantener los derechos humanos en
Turquía.
Los militares golpistas impusieron
la ley marcial en todo el país, desplegando tanques en las autopistas de acceso
a Estambul y Ankara, apoyados por blindados, cazas y helicópteros del Ejército.
Por otro lado, tomaron bajo su
control la televisión pública, el aeropuerto internacional Atatürk e
infraestructuras básicas como los puentes sobre el Bósforo y el palacio
presidencial. Además, aseguraron que habían detenido a varios funcionarios del
Gobierno y al Jefe del Estado Mayor.
¿HA HABIDO MUCHAS VICTIMAS?
De momento, no ha trascendido
mucha información sobre las víctimas mortales y los heridos que ha dejado la
intentona golpista.
Según la agencia de noticias
pública de Turquía, 'Anadolu Agency', 17 policías han muerto en un ataque de
los militares a un helicóptero policial en Ankara. Además, 12 miembros del
Parlamento han perdido la vida en los ataques de los golpistas contra este
edificio.
Por otro lado, ha habido varios
muertos y heridos en los disturbios que se han producido en las calles pero,
hasta el momento, sólo se ha confirmado el fallecimiento de 60 personas y 150
heridos solo en Estambul. Según la Cruz Roja, más de 1.000 personas resultaron
heridas.
¿QUIENES SON LOS RESPONSABLES?
El Gobierno turco considera al
clérigo Fetulá Gulen como el "cerebro" del golpe militar. Desde hace
años le acusa de ser el máximo responsable de una "estructura
paralela" dentro de las propias instituciones estatales con influencia en
los tribunales, la Policía y otros organismos.
Gulen se convirtió en un enemigo
político del presidente, Recep Tayyip Erdogan, después de que en 2013 se
conocieran casos de corrupción, supuestamente destapados por simpatizantes del
clérigo, en el círculo más cercano del presidente.
Al menos 750 militares golpistas
han sido detenidos o se han entregado a las fuerzas de seguridad leales a
Erdogan, aunque esta cifra crecerá, previsiblemente, en las próximas horas.
¿CÓMO HAN REACCIONADO LS
AUTORIDADES TURCAS?
Erdogan pidió a los turcos que
salieran a la calle para responder al golpe de Estado: "Insto a nuestra
gente, a todo el mundo, a que llene las plazas del país para darle la respuesta
necesaria", manifestó Erdogan en declaraciones por teléfono a la emisora CNNTürk.
"Este golpe de Estado nunca
tendrá éxito. Tarde o temprano será eliminado. Voy a volver a Ankara",
agregó el presidente, quien se encontraba de vacaciones fuera de la capital.
Sin embargo, el mandatario
aterrizó en el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul poco después de que
el portavoz de la presidencia anunciara el fin de la intentona golpista.
Previamente, el mandatario llegaba al aeropuerto de la capital de Irán,
Teherán, escoltado por dos cazas de las Fuerzas Armadas iraníes, después de
abandonar su país y de que Berlín negara su petición de asilo político
Por su parte, el primer ministro
turco, Binali Yildirim, informó de que un grupo de militares se había sublevado
para derrocar al Gobierno y dio órdenes de "hacer lo que sea necesario"
para sofocar la intentona golpista. Horas más tarde, con la situación ya bajo
control, impuso la zona de de exclusión aérea en todo el país y ha asegurado
que cualquier avión que sobrevuele su territorio "será derribado".
¿EN QUE SITUACIÓN SE ENCUIENTRA
TURQUÍA?
Tras horas de confusión, en las
que se registraron tiroteos y varias explosiones, los servicios de inteligencia
turcos dieron por fracasado el golpe.
El Gobernador de Estambul, Vasip
Shajin, aseguró ante los medios de comunicación que la situación de sublevación
por parte de los militares golpistas había logrado ser sofocada en la ciudad.
Por su parte, el oficial de
Inteligencia Nacional de Turquía, Nuh Yilmaz, aseguró que el Jefe del Estado
Mayor de las Fuerzas Armadas turcas, Julusi Akar, sobre el cual se había dicho
anteriormente que había sido secuestrado por los golpistas, aún continuaba
ejerciendo sus funciones de militar.
Por otra parte, los golpistas se
retiraron de los puntos que habían tomado bajo control, como el aeropuerto
Atatürk y el canal de televisión estatal TRT, que ha vuelto a emitir.
Antes de dar el golpe por fallido,
la cadena Al Jazeera informó de que un caza turco F-16 había derribado un
helicóptero que transportaba a los líderes golpistas.
UNAS LARGAS HORAS DE INTENTONA
GOLPISTA
Los bombardeos, disparos y
enfrentamientos entre golpistas y partidarios del Gobierno se han sucedido
durante toda la noche, incluso después de que los servicios de inteligencia
dieran el golpe por fracasado.
En el aeropuerto de Atatürk se registraron
numerosos disparos durante toda la noche e, incluso, una hora después de la
llegada del presidente turco, los medios locales informaron de una fuerte
explosión en las instalaciones.
También en la capital, Ankara, las
fuerzas militares golpistas y las fuerzas leales al Gobierno de Erdogan
intercambiaron disparos durante toda la noche y se registraron varias
explosiones.
Uno de los momentos más tensos
tuvo lugar cuando los golpistas bombardearon el Parlamento. Previamente, cuando
apenas trascendía información sobre lo que estaba sucediendo en las calles de
Turquía, varios carros de combate rodearon el edificio y abrieron fuego contra
él.
Después de que las autoridades
informasen del fracaso del golpe, un grupo de militares desembarcó desde un
helicóptero en CNN Türk, en Estambul, y entró en el complejo de estudios, en
donde tomó varios rehenes y cortó la transmisión en vivo del canal, según
informó el propio medio en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, según testigos
presenciales, un avión militar lanzó seis proyectiles sobre la Plaza Taksim de
Estambul que provocaron fuertes explosiones. La plaza estaba llena de
militares, aunque todavía no se ha informado del número de víctimas.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.