Una plaga sobre el mundo, un grupo terrorista que odia a la humanidad. Muchas
son las palabras que describen el fenómeno Daesh que se ha desatado sobre la
humanidad. El grupo terrorista que supuestamente se originó fuera de Irak como
resultado de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 se ha convertido
ahora en fenómeno conocido mundialmente del que pocas personas nunca han oído
hablar. Sus atrocidades son reportadas todos los días, y los principales medios
de comunicación han informado varias veces sobre sus campañas genocidas de este
culto a la muerte en el Medio Oriente, que van desde la limpieza étnica hasta
los intentos de eliminar la cultura y la historia de la región. Los objetivos
más destacados han sido los cristianos y los yazidíes de Irak.
Sin embargo, lo que los principales medios de comunicación rara vez mencionan
es su campaña contra su verdadero enemigo, la comunidad chiíta de Irak y Siria.
Este artículo, en una serie de tres partes, analizará y explicará la unidad
motivacional que está detrás de este grupo terrorista y sus financiadores, y
porqué ellos atacan a otros musulmanes a los que consideran
"infieles".
La
práctica de la excomunión, donde un musulmán declara a otro como
"Kafir" o infiel, es llamada Takfir, una práctica que es casi tan
antigua como el propio Islam. El que practica esta excomunión es llamado un
Takfirí.
La primera parte de la serie de este artículo estará enfocada en la historia
del concepto y donde se originó por primera vez. La segunda parte estará
enfocada en las potencias imperiales europeas y su relación con los Takfiríes
en el siglo 18. La última parte estará enfocada en el Takfirismo moderno y sus
objetivos en la región en medio de las guerras de Siria e Irak.
Los antecedentes históricos y el concepto de Takfir